La capital de Croacia es una de las principales de los Balcanes. Con su presente europeo y su pasado yugoslavo, es una ciudad rica en historia. No forma parte de la hermosa costa de Croacia, pero no por eso se queda atrás. Acá comparto la información básica para quienes piensan visitar la ciudad.
5 cosas para hacer en Zagreb
1. Caminar por el centro antiguo de Zagreb.
La capital Croata no es demasiado grande, pero tiene su rica historia. Por eso las principales atracciones se encuentran en este centro histórico, como la plaza central, la catedral y el mercado. Fuera de esta zona no hay muchas atracciones para visitar, y teniendo las callecitas viejas de la ciudad, no le encuentro sentido salir a caminar por aburridas avenidas.
2. Ir al Mercado Central de Dolac.
También queda en la parte antigua de la ciudad. En este mercado que se caracteriza por las sus sombrillas rojas venden tanto frutas y verduras como souvenires para turistas, así como también hay algunos puestos de ropa y artesanías. Además, por la noche, al costado del mercado hay una calle con muchos restoranes y cafés lindos para sentarse a picar o tomar algo.
3. Ver el cementerio de Mirogoj.
Aunque parezca curioso el cementerio, de Zagreb es súper lindo. Es considerado uno de los más bellos de Euros. Un lugar en el que te da ganas de estar muerto. No, mentira. Pero tiene una fachada muy bella, con una enredadera que cubre gran parte del muro frontal, que está unido a una iglesia. Además, adentro las tumbas también tienen como un algo especial y uno puede encontrar cosas curiosas. El cementerio no queda en el centro histórico, pero caminando está a poco más de media hora de la plaza principal.
4. Ver el cambio de guardia.
En la plaza de la Iglesia de San Marcos los fines de semana (de abril a octubre) los soldaditos allí dispuestos hacen cambio de guardia. Lo típico que se puede ver en varias otras partes del mundo pero en este caso con un repertorio un poco más elaborado, primero, porque no lo hacen con tanta frecuencia como la mayoría, y segundo, porque recuerda el origen croata de la corbatas. Suena a trabalenguas pero es real, y de hecho el nombre de estos soldados es «Royal Cravattes».
5. Descubrir los grafitis alrededor de las vías de tren.
No es un paseo que esté recomendado en las guías turísticas pero caminando cerca de las vías de tren en Zagreb uno descubre un montón de obras de arte callejeras. Muchos de ellos están en los murales de los edificios antiguos y abandonados cerca de las vías de tren, cerca de los pasos peatonales que cruzan las vías.
Dónde hospedarse
Cuando fui, me quedé en tres hostels diferentes porque no conseguí Couchsurfing y también porque fui por motivos no turísticos. Personalmente no recomiendo el Chillout Hostel. Si bien es popular y está en el centro, los cuartos son muy chicos, el internet funciona mal y no tiene áreas comunes. Por el contrario, sí recomiendo Hostel Centar, que queda en el centro mismo, y Hostel Temza (un poco más lejos del centro). Ambas son opciones económicas.
Si quieren tener más información de cómo encontrar alojamiento barato, pueden consultar este magnífico post.
Requerimientos para ingresar
Croacia pertenece a la Unión Europea pero está fuera del acuerdo Schenguen. Al menos hasta ahora. Pero si tienen un pasaporte pasaporte aceptado dentro de la Unión Europea pueden entrar. Pueden visitar la web del Ministerio de Relación Exteriores de Croacia acá para chequear los requerimientos para solicitar visa (en inglés).
Transporte
La capital de Croacia es de un tamaño medio pero puede ser recorrida fácilmente a pie. El ticket de transporte público vale 10 kunas y se puede comprar dentro de vehículo mismo al conductor o en los kioskos de la ciudad. Cada ticket debe ser validado una vez que se sube al vehículo. El principal medio de transporte es el tram que recorre todo el centro de la ciudad y parte de la periferia, pero, de nuevo, no deberían necesitar de transporte público siendo una ciudad tan chica que se recorre en su totalidad en un día o dos. Pueden descargar acá el mapa del tram .
También hay líneas de buses y para cuando es necesario, los locales no recomiendas tomar taxi sino usar la app móvil Uber, que da un mejor servicio y es más barato.
Moneda y precios
A pesar de formar parte de la Unión Europea Croacia usa su propia moneda: la Kuna. Aproximadamente un euro equivale a 8 kunas, a fines de 2016. En el centro de la ciudad hay varias casas de cambio que cobran alrededor de 3,5% de comisión. Además, se puede sacar plata fácilmente de los cajeros que se encuentran en la ciudad y, entre el cambio y las comisiones, más o menos les va a costar lo mismo que cambiar efectivo. También es posible en la mayoría de los locales, no en los puestos de comida y algunos bares, pagar con tarjeta de débito o de crédito, ya que es una práctica frecuente. Así que si va un pocos días puede que ni siquiera necesiten cambiar efectivo y van a poder pagar directamente todo con tarjeta.
En cuanto a los precios, a pesar de que se encuentra dentro del territorio de los Balcanes, no es tan barato como la mayoría de ellos. Tiene un precio intermedio para la media de Europa. No les va a salir todo tan caro como en Paris pero tampoco tan barato como en Serbia.
Acá pueden ver (en inglés) un costo aproximado de los principales productos y servicios en Zagreb.
Alimentación
La cocina de Zagreb es una mezcla de la cocina mediterránea con la balcánica. Van a poder encontrar panaderías por todos lados con precios accesibles, y lo croatas andan por ahí en la vida comiendo panecitos. Si no probaron antes, es recomendable que prueben el burek, un pan hojaldrado típico de los balcanes que gusta a todo el mundo. Los hay de queso, espinaca, papas y de carne. Aunque también pueden encontrar versiones más creativas.
En cuanto a las comidas para presupuestos ajustados, hay varias casas de comidas baratas que los pueden alimentar por menos de 1,5€. Concretamente, en una de las esquinas de la plaza principal (la calle por donde pasa el tram) hay dos locales de comida rápida que venden pizzas, papas fritas y nuggets por 12 kunas. También, bajo la estación de trenes hay un centro comercial que tiene varias de estas casas de comidas, que además venden lo mismo un poco más barato porque ahí no hay tanto turista.
Comunicación
El idioma oficial en Croacia es el croata. No le digan a los croatas pero en realidad es el mismo que el serbio con algunas palabras distintas (de hecho el resto del mundo lo llama Serbo-Croata). Es una lengua eslava y por lo tanto probablemente no entiendan nada, pero lo bueno es que al menos escriben con alfabeto latín, así que es fácil identificar calles, lugares y demás por la carteleria. Sin embargo, debido a que la zona costera de Zagreb es bastante hermosa y transitada por tursitas, hay un gran porcentaje de la población que habla inglés así que el idioma no debería ser un problema.
Tours «gratis» en Zagreb
En la capital croata hay varios toures gratis que salen a diferentes horas del día. Incluso varios hostels organizan sus propios toures. Así que si no se los ofrecen, en la plaza central sale a las 11 hs el tour gratis en inglés.
Otros datos
- Enchufes: Usan enchufes de dos patitas redondas gordas (Tipo F) a 230v.
- Se puede tomar agua de la canilla: Sí.
TIPS
- En Zagreb están las principales cadenas de supermercados de Europa como Spar, Lidl o Billa. También hay cadenas de supermercados locales y la buena noticia es que comprobé por mí mismo que todos son más o menos lo mismo. Así que sirven un super y precisan comprar algo, entren. En general están abiertos hasta las 22hs y alrededor del centro hay varios, así que probablemente no tengan que caminar mucho.
- Hay varias zonas con grafitis de buen nivel. Pueden ver los principales lugares y los artistas en esta web.
MÁS INFO: Tripadvisor | Wikipedia | Wikitravel
ADJUNTOS: Mapa turistico (PDF)
FEEDBACK: ¿Fuiste a Zagreb y tenés alguna pregunta o comentario al respecto? Dejá un comentario así puedo mantener la mini guía actualizada y relevante para todo el mundo.