
La gente le pregunta muchas cosas a Google, y Turquía no es la excepción. A raíz de los artículos que he escrito para el blog, noté en las estadísticas que mucha gente llega realizando consultas que poco tenían que ver con el contenido en sí de los textos. Para responderlas, armé este pequeño compilado.
¿Por qué los turcos huelen el pelo de las mujeres?
El pelo en muchas culturas es una parte del cuerpo que está relacionada con la sexualidad. De hecho en la cultura cristiana también lo fue en algún momento hace no mucho. Por eso las monjas se lo tapan.
De hecho, la mayoría de mujeres en Europa y América llevan el pelo largo y la mayoría de los hombres no. ¿Alguna vez te preguntaste por qué?
Es porque en las mujeres el pelo es un objeto de deseo sexual.
Y en el caso de Turquía y muchos otros países, eso es así también hoy. Y por eso olerle el pelo a una mujer es símbolo de la atracción que siente ese hombre por esa mujer.
¿Por qué los turcos no se bañan?
La higiene, al igual que el amor, tiene mucho de convención social. Especialmente en Latinoamérica tenemos una costumbre de bañarnos mucho, también por historia y por abundancia de agua. En Uruguay, de donde vengo, así como en casi todos los países del continente, no ducharse a diario es símbolo de una persona con malo hábitos.
Sin embargo, esto no es así en todos los países. De hecho, muchos turcos tienen la idea de que los franceses se bañan poco.
Entonces desde una perspectiva americana o española, sí, podríamos decir que «los turcos no se bañan». En realidad sí se bañan pero con menos frecuencia que nosotros. Están más acostumbrados al olor humano y el umbral de tolerancia social al «mal» olor son mayores. Es cuestión de perspectiva (y olfato).
¿Por qué los turcos huelen feo?
Creo que la pregunta anterior responde esta: porque no tienen los mismos hábitos higiénicos que los países Latinoamericanos. Lo que sí hacen es cuidarse el pelo de manera meticulosa.
¿Por qué los turcos duermen vestidos?
Buena pregunta. No tengo una respuesta clara. Es verdad que duermen vestidos, al menos con los que yo conviví. De todos modos, hay de todo.
La pregunta es: ¿quién dijo que hay que desvestirse para dormir?
¿Por qué en Turquía las escobas no tienen palo?
Acá les tengo una primicia: las escobas en Turquía sí tienen palo.
Al igual que en todos lados, las hay con palo largo, palo corto o sin palo. Si las usan más sin palo será por el tipo de escoba que usan.
Como esta es una pregunta sin contexto me cuesta entender a qué viene, pero la realidad es que la hacen muchas personas en Google. Si tenés alguna pista, dejá tu comentario más abajo. 👇
¿Por qué los turcos comen tantas pipas?
Las pipas -o semillas de girasol- se comen mucho entre los turcos cuando se juntan con amigos. Es algo raro para un extranjero, pero en Turquía uno se junta con amigos a tomar té. Y cuando se va al parque, por ejemplo, muchos elijen comer pipas. Es una costumbre que, además de sucia -porque se llena de cáscaras de pipas alrededor-, es muy económica.
En definitiva, los turcos comen tantas pipas por el mismo motivo que los uruguayos tomamos tanto mate o los españoles comen tantas aceitunas: por costumbre.
¿Cuál es el té que toman los turcos? ¿Qué té toman los turcos?

Photo: Hasan Albari (Pexels.com)
El té que toman los turcos es el té negro. La diferencia es que el que se toma allí se cultiva en un lugar específico de Turquía y se prepara de manera diferente.
Este té se caracteriza por su color rojo intenso, y los turcos tienen la costumbre de tomarlo en vasos de vidrio con forma de tulipán. A veces también en taza, pero siempre preferentemente de crista. Cuestión de gustos.
A diferencia de lo que le hacen creer a los extranjeros, casi ningún turco toma té de manzana verde. Vaya uno a saber de dónde salió ese mito. La verdad es que los turistas compran, y son los únicos que toman té de manzana en Turquía.
De hecho, hoy en día Turquía es el país con mayor consumo de té negro per cápita, con 3,16 kg por año por persona en promedio. En segundo lugar lo sigue Irlanda a una gran distancia con casi un kilo menos: 2,19.
Si quieren saber más sobre esta bebida, pueden ver cómo se prepara el té turco en este post que publiqué anteriormente:
¿De que planta es el té turco?
La planta con la que se hace el té turco es la misma con la que se hace el té común: la camellia sinensis.
La diferencia con el «té común» negro de toda la vida que conocemos es la ubicación de sus plantaciones, que se encuentran en un área específica de Turquía cercano al Mar Negro, su procesado y el método en que se prepara.

Foto: CharlesFred
¿Cómo son los turcos en la intimidad?
Esta es una pregunta muy amplia y difícil de responder. La verdad es que Turquía es una sociedad tremendamente diversa, y hay desde el más liberal al más conservador.
En términos generales diría que tienen una visión posesiva del amor, tanto los hombres como las mujeres. Además para ellos es normales hacer escenas de gritos y llanos y nosequé para reclamar amor y atención incluso en público -tipo telenovelas, sí-.
Pero, de nuevo, esto no quiere decir que si mañana una mujer está con un turco va a ser así. Si te gusta, dale p’adelante. 💞
¿Por qué en Turquía se quitan los zapatos para entrar a la casa?
Por higiene. Y una vez que uno se acostumbra le encuentra la utilidad. Cada vez que venimos de afuera con los zapatos traemos la suciedad con nosotros. Al dejar los zapatos fuera, evitamos que ingrese.
Hoy en día ya es una convención, por lo que es normal que uno se saque los zapatos para ingresar en la casa de otra persona o al menos preguntar antes de pasar.
Esto no es costumbre exclusiva de los turcos. También se practica en Finlandia, Japón y otros países.
¿A qué hora desayunan los turcos?
A la misma hora que cualquier persona del planeta: luego de desayunar. «Desayuno» en turco no significa como en nuestro idioma «romper el ayuno», sino lo que está «bajo el café»: kahvaltı.
Les recomiendo leer este artículo que escribí sobre el desayuno turco tradicional, y si quieren tener recetas -y colaborar con un servidor 😊- pueden comprar en Amazon el libro que escribí: El Desayuno Turco Perfecto: 15 recetas para comenzar el día con un sabor diferente.

«El Desayuno Turco Perfecto»
Un libro con el que podrás conocer recetas para empezar el día de manera diferente. Una pequeña guía sencilla para introducirse en el mundo de la comida turca.
¿Por qué los turcos soplan las tijeras?
No sabría decir por qué los turcos soplan las tijeras. ¿Los turcos soplan las tijeras? Acá tendría que tener un poco de contexto y entender por qué mucha gente se hace esta pregunta.
¿Los turcos son tacaños?
Lo hay de todo, como en todos lados. Turcos tacaños y turcos no tacaños. Lo que sí sorprende a los extranjeros en general es que es un pueblo generoso. Esto no tienen tanto que ver con el ser tacaño o no, sino con que son una sociedad mucho menos que las americanas o las europeas. Es normal que desconocidos te regalen comida, te inviten a comer, te lleven en coche si te ven caminando o te ayuden de la manera que puede. De nuevo, no es de tacaño o no, pero son una sociedad increíblemente generosa. Como en todos lados, es más difícil encontrar estas actitudes en ciudades grandes como Estambul o Ankara, pero aunque uno pueda toparse con personas que transmiten indiferencia hacia los demás, es muy fácil encontrar gente que esté dispuesto a ayudar.
¿Por qué los turcos tiran agua cuando alguien se va?
Esto es una tradición no solo de Turquía sino de la mayoría de los países balcánicos e incluso en Irak. Dice la cultura popular que tirar agua para despedir a alguien le va a traer suerte.
Generalmente se tira agua cuando la persona se va de viaje o tiene un trabajo importante, y se hace con la creencia de que ese trabajo «fluirá como el agua». Es decir, que tanto el viaje como la tarea van a llegar a buen puerto sin problema alguno.
Es una práctica que a veces también se usa para otros desafíos como el ir a un examen, una entrevista de trabajo o cuando alguien comienza el servicio militar -obligatorio para los hombres en Turquía-.
¿Por qué los turcos no se besan en la boca?
Por el mismo motivo que tus abuelos seguramente no lo hacen o no lo hacían: porque es considerado «impúdico» por mucha gente. Es un tema cultural, de qué es lo que está bien o mal visto en los espacios públicos y en la vida social.
De todos modos no es una norma establecida ni una obligación. Creo que hoy en día nadie se sorprendería, sobre todos los más jóvenes, pero en términos generales esa «delicadeza» sigue siendo fuerte, cosa que en otros países dejó de serla hace años.
¿Llegaste a este artículo por alguno de estas preguntas?
¿Qué te llevó a hacértelas? ¿Conocías la respuesta a alguna de ellas?
Contanos abajo en los comentarios.
Hola pregunto cómo es la gente con los turistas, saludos
Me gustaMe gusta
Hola, Rubén. La gente es bastante amable con los turistas. En general les parece curioso ver extranjeros. Esto es un poco diferente en los sitios turísticos como Estambul o Capadocia. Ahí hay más extranjeros todo el tiempo y también gente que trata de sacar provecho de quienes vienen de fuera y no conocen los precios ni cómo funcionan las cosas. De todos modos son los menos y el gobierno mismo trata de que eso no suceda. La mayoría de las personas son honestas y te van a ayudar en lo que necesites. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola. Yo he preguntado por las escobas sin palo.
En este momento, están de moda las novelas turcas en España y me llama muchísimo la atención que, en estos tiempos, las mujeres barren el suelo agachadas.
Un saludo
Me gustaMe gusta