Cómo ir a Esmirna

Esmirna es una ciudad hermosa, la tercera más grande en Turquía por cantidad de población y probablemente la más linda para vivir de las grandes ciudades del país. Si bien no es una ciudad turística por excelencia como Estambul, es una ciudad muy importante a nivel nacional. Eso hace que las conexiones internacionales sean un tanto selectivas, a pesar de que una vez dentro del país es muy sencillo llegar por diferentes medios.
Por avión desde el exterior (Conexión Aérea Internacional)

FOTO: Instagram.com/tavairports

Generalmente los vuelos internacionales a Esmirna hacen escala en Estambul, aunque desde algunas ciudades hay compañías que hacen vuelos directos, lo que puede abaratar un poco el costo del pasaje. Lo mejor es chequear las compañías para ver si alguna tiene vuelo directo desde la ciudad que se quiere ir para ahorrar tiempo y dinero, o para ver cuál es la más económica, ya que dependiendo de la ciudad de origen esto varía. Las compañías que realizan vuelos internacionales desde y hacia Esmirna son las siguientes:

  • Pegasus (www.flypgs.com). Es la aerolínea de bajo coste Turca por excelencia. Tiene una larga lista de destinos en toda Europa y Medio Oriente. Si bien las conexiones las realiza casi todas a través de Estambul,  llega a varias ciudades de Europa de forma directa.
  • SunExpresss (www.sunexpress.com.tr). Esta es otra aerolínea de bajo coste, que como no tiene hub en Estambul, generalmente vuela desde y hacia varias ciudades de Europa. Debido a que es una aerolínea nacional, no aparece en los sitios web de búsqueda de vuelos, por lo que lo mejor es consultar su web.
  • Aegean Airlines (www.aegeanair.com). La aerolínea griega de bajo costo abrió hace poco vuelos diarios entre Atenas y Esmirna. Es una buena opción para viajar desde cualquier lado de Europa ya que a través de Atenas llega hacia decenas de ciudades a un precio económico. Si bien esta aerolínea aparecen los sitios de búsqueda de vuelos, lo mejor es que vean los vuelos a través de skiplagged.com, ya que me ha pasado que en su web no muestran todas las conexiones posibles y a veces no muestra ciudades a las que realmente llega. Extraño pero cierto.
  • Turkish Airlines (www.turkishairlines.com). La aerolínea de bandera turca por excelencia y ganadora a la mejor de Europa por cuatro años consecutivos. Es la opción más cara de todas pero la única que llega a casi todos lados del globo. Si querés llegar desde cualquier lugar del mundo con las conexiones aseguradas, seguramente mueras en Turkish Airlines, a pesar de que para llegar a Esmirna hace escala obligada en Estambul.
Por avión desde Turquía (Conexión Aérea Nacional)
Mapa de Turquía

Para volar a Esmirna dentro de Turquía hay muchas opciones.

Si ya estás dentro de Turquía y lo que buscás es llegar a Esmirna, los vuelos locales no son caros y llegan desde casi todas las grandes ciudades a diario. Cualquiera de las aerolíneas que hacen vuelos internacionales también hacen vuelos nacionales (a excepxión de Aegean) por lo que conviene también chequearlas, especialente Pegasus que es la que mayor cantidad de destinos tiene. Sunexpress no tiene tantos destinos nacionales aunque puede ser una buena opción para ir a Antalya ya que allí tiene su base, y Turkish Airlines es ideal para aquellos que estén en Estambul y tengan tanto dinero que no sepan en qué gastarlo. Pero también hay otras aerolíneas nacionales que tienen vuelos baratos dependiendo del destino.

  • Onur Air (www.onurair.com). A pesar de que esta compañía tiene conexión con Stuttgart, Paris y Amsterdam, su fuerte son los vuelos nacionales. Vuela a casi todas las principales ciudades. En diciembre viajé con esta aerolínea desde Emirna a Estambul por la módifa suma de 110TL ida y vuelta (una ganga), a pesar de que el vuelo de vuelta se retrasó varias horas.
  • Atlas Jet (www.atlasglb.com). También vuela desde destinos internacionales como Londres, Teherán y Amsterdam, y los destinos nacionales son tan caprichosos como los internacionales. Si bien técnicamente no es una aerolínea de bajo costo, sus precios son económicos.
  • Anadolu Jet (www.anadolujet.com). Se trata de una aerolínea nacional de bajo costo con una buena cantidad de conexiones dentro de Turquía. A pesar de su intención económica, generalmente no lo es tanto como otras aerolíneas.
Llegar por bus

En Turquía existen un montón de compañías de buses que viajan a diferentes lugares, pero muchas veces por no saber el idioma los turistas pagan precios excesivos por viajes que le podrían salir un quinto de lo que salen.  Normalmente todas la compañías tienen una excelente flota y buen servicio a bordo, aunque a veces les puede tocar que hacen muchas paradas porque los turcos son muy adictos al tabaco. El viaje de Estambul a Esmirna dura alrededor de 8hs y vale entre 60 y 80 TL. Lo más complicado es que como las compañías de buses viajan dentro de Turquía, todo se hace en idioma turco. De todos modos los buses son un medio de transporte muy utilizado y cualquier turco que hable inglés los podrá orientar. Dependiendo de la ciudad pueden haber una o múltiples empresas que hacen ese recorrido, pero las que pongo a continuación son las principales compañías de buses que llegan a Esmirna:

  • Izmir Turizm (www.izmirturizm.com.tr). Como lo indica su nombre, esta compañía tiene su base en Esmirna y es la más barata para realizar viajes desde y hacia esa ciudad. Debido a que no es de las más grandes del país, no tiene demasiados destinos, pero viaja hacia Estambul, grandes ciudades del país y ciudades cercanas a Esmirna. He tenido la oportunidad de viajar con ellos y el servicio es muy bueno, a pesar del tema de las paradas que contaba anteriormente.
  • Kamilkoç (www.kamilkoc.com.tr). Tiene una extensa lista de destinos y es una de las más baratas. Viaja hacia Esmirna desde Estambul y desde muchos puntos del país. 
  • Pamukkale Turizm (www.pamukkale.com.tr). Es otra de las empresas grandes de buses de Turquía con un buen servicio, pero el precio es un poco superior a otras. A pesar de que toma su nombre de la maravilla natural de Pamukkale, tiene otros muchos destinos en todo Turquía.
  • Metro Turizm (www.metroturizm.com.tr). También una empresa grande con muchos destinos, aunque a veces no tienen tanta frecuencia o no van a ciudades no tan pequeñas.
  • Nilüfer Turizm (www.niluferturizm.com.tr). Una de las empresas más grandes que llega a Esmirna. Desde Estambul tiene varias frecuencias diarias a un precio intermedio.

Lamentablemente ninguno de los sitios web de las compañías está en inglés, pero si se acercan a las terminales de bus van a poder encontrar gente que los ayude a comprar el pasaje. Normalmente los pasajes en Turquía se compran arrriba del bus así que si llegan a la terminal para viajar, seguramente consigan asiento para irse en el momento sin necesidad de reserva o compra anticipada. Por más que existen las posibilidades, mi experiencia indica que los turcos no hacen uso de ellas.

Llegar por tren

FOTO: tcdd.gov.tr

Por último, y para los más aventureros (y pacientes) está la opción de ir en tren. Los trenes en Turquía son de administración estatal. Son realmente muy cómodos y baratos, aunque para largas distancias el precio es similar a las compañías de buses. La compañía de trenes se llama TCDD (www.tcdd.gov.tr) y viaja desde Estambul a diario en un viaje que dura 14 hs y vale alrededor de 50TL. En el sitio especializado de trenes Seat61 pueden encontrar todas las posibilidades de viaje en tren dentro de Turquía que existen, con fotos y detalles acerca de los vagones. La compra de tickets se hace en las estaciones mismas antes de partir.

En la ciudad de Esmirna existen dos grandes estaciones de tren de donde parten y a donde arriban todas las líneas. La más utilizada es la estación de Basmane, ya que es la que lleva a las ciudades más cercanas, como Selçuk, pero también existe la estación de Alsancak que básicamnente es la que se utiliza para conectar los trenes que van en dirección a la capital, Ankara, aunque los trenes que llegan de Estambul también lo hacen a esa estación. Ambas estaciones quedan cerca del centro de la ciudad.

Si bien en teoría la compañía de trenes llega a todo el país, por el tiempo que demoran los viajes, el tener que hacer transferencia en la mayoría de los casos y los horarios poco flexibles, no es un medio muy utilizado para largas distancias. Los buses cumplen los mismos recorridos con más frecuencia, menor tiempo y a un precio similar. Actualmente se está implementando un tren de alta velocidad que tal vez cambie eso en el futuro, por lo menos en la comunicación entre las grandes ciudades.

Una respuesta a “Cómo ir a Esmirna

  1. Pingback: Nazar, el ojo turco (historia y significado) | Ahí viajé·

Deja un comentario