7 cosas que seguramente no sabías sobre Grecia

El soldado cuidando el kiosquito en el parlamento griego.

La historia, la filosofía, la crisis, los refugiados, la Merkel y la mar en coche. Pero hay cosas que si no te pasás por Grecia, difícilmente descubras. 

1. Grecia, en griego, no se dice Grecia.

El nombre es «Ellada». A pesar de que en casi todos los idiomas el nombre es parecido al español, en el idioma original no tiene nada que ver. Se sabe que las denominaciones del tipo «Grecia» vienen del latín, porque los romanos usaban la palabra «Graecia» para referirse al lugar donde vivían los griegos. Se sabe que esta palabra viene de la palabra del griego antiguo Graikós, pero nadie tiene ni puta idea qué quería decir.

2. La bebida nacional no oficial es el café.

En Grecia todo el mundo toma café y los hay de varios tipos, es riquísimo y todo el mundo lo vende. Incluso hay varias cadenas de cafés tipo Starbucks. De hecho, no lo ostentan mucho, pero ellos inventaron el frapuccino, que si lo pedís así se enojan. El nombre original es frappé. También tienen el café griego, que es como el turco o árabe. De hecho, el café es también una bebida social. Los griegos se juntan a «tomar café», y el café es sinónimo de compartir el momento, por eso lo toman despacito y lo pasean por toda la ciudad. Un amigo griego se sorprendió —y medio que se sintió ofendido— porque a los 5 minutos de comprar el café yo ya lo había terminado. A él le duró una hora y media. No exagero.

3. Casi todos hablan inglés.

Yo venía preparado a entenderme con señas, porque en todos los países con idioma propio (y más con alfabeto propio) es un tema de orgullo nacional. Pero me sorprendí con que el inglés lo habla casi todo el mundo, e incluso los adultos lo pqrecen hablarlo más que los jóvenes. Según el Eurobarómetro, el 51% de la población habla inglés. Supongo que tiene que ver con la influencia que Inglaterra tuvo en la política de la Grecia moderna y en la actualidad mantienen la tradición de aprender inglés, pero especulo porque es gratis.

4. Parecen galleguitos hablando.

Los sonidos que utilizan en el lenguaje griego son muy similares a los que se pueden escuchar en algunos lugares de España, así que si te encontrás algún griego hablando inglés y no lo sepas, probablemente pienses que es español.

5. Todos tienen su propia isla.

Suena a Brad Pitt y Angelina Jolie pero ellos lo utilizan con otro sentido. Si bien muchos trabajan o estudian en Atenas o en otras ciudades, las islas y los pueblos originales de los griegos forma parte de su identidad. Porque cada pueblo tiene su propia cultura y algunos hasta su propia lengua. Vine a Atenas en Navidad y en estas fechas todo el mundo se va a «su isla» a festejar las fiestas con la familia.

6. La navidad la festejan el 25 de noche.

Me vine en fechas navideñas y estando acá me enteré que la Navidad la celebran el 25, al 24 no le dan mucha pelota. El 24 lo único que hay es gente comprando regalos, que es una tradición bastante extendida en el país. Lo único es que los regalos Papá Noel los deja en el arbolito el 25 de madrugada cuando todos duermen pero, según la tradición, no se pueden abrir hasta el 1º de enero. Esta tradición, un poco tortuosa para los niños, se está perdiendo y usualmente lo abren el 26 o el 25 mismo.

7. Opa, opa.

Los griegos son tipos buena onda y como en todos los lugares tienen sus propia expresiones. Usan, por ejemplo, «bravo» mucho. Pero la que más me da gracia es el «opa, opa» (siempre dos opas) que lo usan para todo.

4 Respuestas a “7 cosas que seguramente no sabías sobre Grecia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s