
Transeúnte saca una foto a una intervención callejera en Vilna, Lituania.
Cuando viajo utilizo mi celular de firma frecuente. En este texto comparto las aplicaciones que uso, cuál es la utilidad de cada una y el porqué las uso. Seguramente sea una lista útil para ustedes si piensan viajar, pero en realidad es un listado que no es fijo y que varía a gusto del consumidor. allá va.
Como buen ser posmoderno, no me separo de la tecnología ni cuando viajo. De hecho, el celular me resulta tremendamente útil y a veces pienso lo complicado que sería viajar algunos años atrás, cuando hacer cosas tan básicas como reservar un hostel se hacía al llegar o con previa llamada telefónica. Y después andá a encontrarlo.
Pero dejando la cháchara aparte, acá va el listado de aplicaciones que uso cuando viajo. Hay una lista de básicos, que son aplicaciones más conocidas y que uso con más frecuencia, y un listado de otras aplicaciones, más de gusto personal pero que tienen un uso específico mientras viajo, o que dependiendo de a dónde vaya me son útiles o no.
BÁSICOS
Google Maps
Es la herramienta obvia para saber dónde estoy y como llegar a los lugares. Además la uso para marcar como favoritos a los lugares que quiero ir y lugares importantes como el lugar donde me estoy hospedando para tenerlos siempre en el mapa. Los mapas siempre los descargo offline antes de ir al lugar, porque además mi teléfono, como la mayoría, es capaz de saber mi ubicación aunque no tenga datos ni WiFi. (iOS | Android)
Couchsurfing
La aplicación ideal para encontrar un lugar para alojarse por las noches y gente buena onda para conocer sin motivo aparente más que el viaje en sí. A través de ella conocí gente genial (y un chino acosador) pero es una aplicación imprescindible en los viajes. Si bien uso el servicio a través de la web también, lo bueno es que la app móvil descarga los mensajes que a veces tienen información relevante como direcciones para no necesitar de una conexión para leerlos. (iOS | Android)
Booking
Es el servicio de reservas de hostels y hoteles que mejor funciona. Muy pocas veces otros servicios tienen un precio mejor, pero hasta ahora Booking no ha defraudado. Por supuesto, siempre ordeno los resultados por precio para ir al hostel más barato, y sólo en caso en que hacer couchsurfing es imposible. (iOS | Android)
SkyScanner
Los buscadores de vuelos son un tema. Tiran cualquier cosa y las aerolíneas tienen algoritmos extraños de venta de pasajes que ni ellos entienden. Pero a la hora de hacer búsquedas generales es el que mejor funciona. Y en algunos países tiene indexadas a aerolíneas locales que la mayoría de buscadores obvian. (iOS | Android)
TripAdvisor
Es el Wikipedia de los viajes. La gente vota y hace comentarios de los lugares de interés, alojamientos, restoranes y demás. Además sus foros siempre tienen información útil, pero a ellos igual de llega haciendo búsquedas en Google. Uso TripAdvisor principalmente para ver qué atracciones de una ciudad me pueden llegar a interesar. Además la aplicación móvil permite descargar ciudades para tener la información básica offline. (iOS | Android)
Acrobat Reader
El viejo y querido lector de PDFs. Me sirve para tener todos los pasajes en el celular sin necesidad de imprimirlos. Además también llevo libros para leer en los tiempos de ocio. Hay que chequear antes que tengamos los archivos porque muchas veces la aplicación muestra los PDF pero después no los guarda offline. (iOS | Android)
OTROS
Maps.me.
Es una aplicación sustituta de Google Maps que permite descargar los mapas de las ciudades por paquetes. Lo bueno es que ocupan menos memoria que en la app de Google, pero igual prefiero toda la vida Google Maps. A veces descargo los mapas en este como respaldo. (iOS | Android)
Permite guardar artículos online para descargarlos y leerlos después aunque no se tenga conexión. Es muy útil para «tirar» esos textos largos que quiero leer algún día pero no ahora. Y mientras viajo tengo que matar el tedio. Además, mediante una extensión, se pueden guardar artículos desde la PC o cualquier otro dispositivo para leer después offline en el teléfono. (iOS | Android)
Google Keep
Es la aplicación de notas que uso, que es la que creó Google. Ahi simplemente anoto datos, como direcciones o lugares que quiero visitar, o me hago un listado de comidas para después encontrar. De hecho también es donde escribo la mayoría de los posteos de este blog. (iOS | Android)
Podcast Addict
Una aplicación para descargar y escuchar podcasts (programas de radio). Lo bueno es que busca y los descarga automáticamente cuando hay wifi, así que cuando tengo viajes largos siempre tengo algo para escuchar. Eso sí, hay que tener auriculares. (Android)
Rome2Rio
En realidad lo uso en la web, pero es un servicio muy útil para ver qué maneras hay de llegar de un punto al otro y cuál es la más conveniente. Muchas veces no tiene toda la información, pero por lo menos sirve para ver cuál es el mejor medio de transporte y cuál es el recorrido típico para ir de un lado a otro. (iOS | Android)
La app de Google es la navaja suiza del celular. Ahí hago búsquedas, me fijo el pronóstico del tiempo, la conversión de la moneda, pero también la utilizo porque cuando detecta que me moví de lugar me sugiere lugares para visitar cerca de mí. (iOS | Android)
Google Translate
Lo dice su nombre y la función es obvia. Sirve para traducir textos o palabras que no entendemos cuando vamos al extranjero. También es útil para aprender lenguas y permite descargar los paquetes de idiomas para no tener que andar buscando conexión para traducir palabras. Indispensable si van a un país al cual no hablan la lengua. (iOS | Android)
Gmail
¿Hay algo que aclarar? Bajo los mails y demás. Además también hago el clásico automail cuando tengo que acordarme de algo. Si saco muchos pasajes, también me los mando todos juntos en un solo mail para tenerlos a mano y no tenés que andar buscando entre todos los recibidos. (iOS | Android)
Ya todos la conocerán. Es la red social de fotografía por excelencia que Mark compró hace algunos años. La uso para ir subiendo a mi cuenta (@leandro) las fotos que voy sacando por ahí con mi celular, y también para compartir alguna que otra historia en el momento. (iOS | Android)
¿Faltó alguna aplicación? ¿Qué aplicación usan ustedes cuando viajan? Dejen sus preferidas en los comentarios.