Shiraz es una de las principales ciudades de Irán. Ubicada al suroeste del país, tuvo un breeve período en que fue la capital del Imperio Persa. Allí también vivieron famosos poetas de esta civilización, y el paisaje de la ciudad es famoso por sus jardines y sus flores.
Lejos de la belleza que uno podría imaginar, hoy es una ciudad bastante caótica. También es conocida por ser la ciudad originaria del vino que lleva su nombre (shiraz), pero debido a la prohibición de las bebidas alcohólicas en Irán, hoy este tipo de vino se puede encontrar en todos lados menos aquí. Estas son algunas de las fotos que tomé de esta ciudad.
* * *
Para agrandar las imágenes, hacé click en ellas.
Fachada de uno de los jardines mas inconicos de la ciudad, famosa por los belleza de sus jardines.
«Eram» quiere decir «cielo», y el jardin tiene ese nombre por su belleza.
Como toda edificacion persa, tiene azulejos pintados con decoraciones natirales con formas geometricas.
En el jardin se pueden ver todo tipo de flores que contrastan con lo arido del paisaje que rodea a la ciudad.
Pareja disfrutando del jardin.
En el centro de Shiraz se encuentra esta ciudadela, construída en el siglo 18.
La edificacion se caracteriza por sus decoraciones hecha con ladrillos, que le dan una textura especial.
Turistas pasean en la citadela.
La decoración con formas geométricas está por todos lados.
La mezquita Rosa es la mas famosa de la ciudad, a pesar de ser pequena en superficie.
Muchos turistas concurren en la manana ya que es la mejor hora para apreciar su belleza.
Tiene una arquitectura recargada de decoraciones, pero lo mas hermoso son sus vitrales.
Hasta los techos están decorados con formas geométricas.
Por la manana el sol da directo en los vitrales, que proyectan luces de colores a traves de la mezquita.
Un hombre lee el rezo en la mezquita mientras turistas se sacan foto en los vitrales.
Esta foto se tomo al mediodia, pero temprano en la manana, los rayos de sol atraviesan de lado a lado la mezquita con los colores de los vitrales.
Fuera de la Mezquita Rosa tambien se encuentran decoraciones interesanets.
Y tampoco faltan los azulejos pintados.
Para restaurar los azulejos viejos, calcan los que ya existen para hacer la reproduccion a mano.
El juego de volúmenes y formas es increible.
Los turistas aprovechan lo recargado de las paredes de azulejos para sacarse fotos.
Como todo lugar persa, no puede faltar el verde decorando.
El mercado central de Shiraz no es tan grande como el de Teheran pero se puede encontrar de todo.
Tambien se peuden encontrar especias de todo tipo.
Vaya uno a saber como hace uno para llevar algo que le gusto en esta tienda.
Afilador de cuchillos en Shiraz.
El vendedor de especias espera por sus clientes.
Tienda de especias en el mercado central de Shiraz.
Señora manda mensaje mientras descansa luego de hacer compras en uno de los mercados de Shiraz.
En el gran bazar de Shiraz tambien hay tiendas esperando turistas para venderles «recuerditos».
Familia come un helado a la sombra de un árbol para taparse del fuerte sol en el mercado central de Shiraz.
Señora mira espejos en una tienda en el gran bazar de Shiraz.
Tienda de alfombras en Shiraz
En las tiendas -y las calles- es normal ver niños y niñas trabajando como vendedores.
Los angelitas disfrutan de la libertad.
Vendedor de cuadros le muestra un cuadro a una cliente.
Veteranos charlan en las calles de Shiraz, mientras tapan la moto con una alfombra para protegerla del sol.
Los turistas pagan mucho mas que los iranies para ingresar a los sitios historicos de la ciudad. En la imagen se puede ver como a un turista le cobran 150 mil riales, mientras que a un local le cobra 10 mil (o 1000, dependiendo si el monto esta en tomanes o riales). Es decir, en el mejor de los casos, el turista paga 15 veces mas.
Este iraní, como tantos otros, me paró por la calle porque me vio extranjero. Y me pidió que le saque una foto parado en un muro como un mono. Vaya uno a saber por qué. Al menos se combinó la camisa con la carpeta.
Un hombre descansa en las calles de Shiraz
Uno de los portones históricos de la ciudad.
Mural pintado en uno de los edificios de Shiraz
La vieja y la nueva escuela.
En la entrada a Shiraz hay una pequena catarata en uno de los parques.
Vista de Shiraz desde la entrada a la ciudad.
Taxi escondiendose del sol en un barrio de Shiraz.
Graffiti anti-chino en un edificio de Shiraz.
Hombre repara la puerta de un edificio antiguo en Shiraz.
Hafez es uno de los poetas tradicionales mas queridos de Iran y tiene su tumba en Shiraz.
Un niño intenta abrir la tumba del poeta sin exito.
La tumba esta cuidada por un militar en una silla de computadora. Debe aburrirse, pobre.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado