El avión, las bombas y el paraíso

Antalya.jpg
En noviembre del año pasado el ejército turco bajó un avión ruso, según dijeron, porque estaban cansados de que los amigos de Putin jugaran a pasar por territorio turco sin autorización y haciendo oídos sordos a las advertencias que le hacían.

Las consecuencias: un piloto muerto, otro detenido y devuelto, una pelea de caprichos entre el sultán y el zar, que hasta ahora siguen sin ceder ni un paso, y un intercambio de sanciones económicas mutuas.

En noviembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo hubo atentados terroristas en Ankara y Estambul, las dos principales ciudades turcas. Los atentados mataron a cientos de personas pero otra vez, el gobierno lo único que hizo fue refregarse en lo cierto que estaban con la guerra al terrorismo. Como si el hecho de que alguien te ataque no tuviera vinculación alguna con declarar una guerra.

Los europeos, que se caracterizan por su valentía y su amistad incondicional con los pueblos musulmanes hermanos, dejaron de venir de golpe. Y saturaron Chipre, una isla en que la geografía es casi la misma, la comida es casi las misma, queda a la misma distancia, pero son cristianos y usan el euro.

Gracias a esta serie de eventos, este verano Turquía tiene las playas más hermosas de la región vacías, con los precios más baratos de hoteles (desayuno incluido) y el sector turístico que ve la temporada pasar tomando çay.

Seguramente el destino más perjudicado sea la costa de Antalya, una ciudad sobre el Mediterráneo popular entre los turistas Rusos, que como dato ilustrativo, vinieron un 98% menos que el año pasado según la cámara de turismo del país.

Ir a las playas de Antalya este verano es como ir a Punta del Este sin argentinos ni brasileños. Unas ciudad vestida y sin visita, encima anfitriona de la Expo 2016 y un flamante tram, capricho del gobierno, que no usa nadie.

Dicen que está temporada al menos servirá para hacer que los agentes turísticos comiencen a valorar más el turismo y a no tirar fruta con los precios. Pero en realidad, parece más bien un ensayo de poder. Que el que se jode es al final el vecino que se clavó esperando a los turistas, y gano yo, que tengo toda la playa para mí sólo.

Algunas de las playas

Alanya
Alanya

Ciudad ubicada al este de Antalya, dividida a la mitad por un cerro que tiene un castillo en la cima. Las playas son amplias pero tienen zonas rocosas que se intercalas con zonas de arena.

Lara / Konyaalti
lara.jpg

Son las dos playas de la ciudad de Antalya propiamente dicha. Quedan fuera de la ciudad ya que el casco antiguo queda sobre una zona rocosa. Las playas de Lara son amplias, de agua transparente y calma, con arena naranja. Las de Konyaalti son amplias pero pedregosas, y queda una zona de la ciudad más densa, por lo que va más gente y los turcos, como buenos turcos, se ponen a moderar ahí y hacer vida de pueblo en la playa. El agua es más profunda y tiene algunas pequeñas olas. Además por la noche la gente va si hacer calor porque le llega la iluminación de la calle.

Olimpos
Olimpos

Es una playa que se caracteriza por quedar entre las montañas, donde se encuentran las ruinas de la ciudad que le da nombre. Los edificios de ahí sin solamente cabañas de madera y en general van jóvenes a tocar guitarrita y chupar cervecita. Si bien la costa es de pequeños cantos rodados, el agua es súper calma y limpia. El paisaje, entre las montañas y las ruinas también la hace única.

Ölüdeniz
Oludeniz

Es probablemente una de las mejores -si no la mejor- playas de Turquía formalmente no queda en Antalya sino en Mugla, sobre el Mar Egeo. Se llega a través del buzón balneario de Fehtiye y su paisaje es increíble. Además de quedar entre las montañas, queda sobre una reserva natural que además tiene un lago sorry cristalino. Hagan la prueba en Google y verán que cualquier foto sirve de fondo de pantalla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s