Mini guía de viaje de Róterdam, Holanda

MiniGuia RóterdamCon poco más de 600 mil habitantes, Rotterdam es una de las principales ciudades de Holanda y tiene el mayor puerto de Europa. Tal vez no sea una ciudad muy grande, pero es una ciudad a la que vale la pena ir, porque su arquitectura no se encuentra en todos lados.

Acá dejo una mini guía con lo más importante para saber a la hora de visitarla.

¿Qué hacer en Rotterdam?

1. Asombrarse con el Mercado Central.
El Markthal es simplemente impactante. Fue inaugurado en 2014 y es un arco vidriado que en el centro aloja al mercado y las tiendas, y en las paredes tiene viviendas. Además en las paredes tiene un mural que llena el espacio de color.

2. Recorrer la ciudad en bicicleta.
La ciudad es ideal para andar en bicicleta: tranquila y con bicisendas. Además, con la bici pueden ir a recorrer sus parques que quedan un poco alejados del centro.

3. Cruzar el Erasmus Bridge.
El puente con forma de cisne es el símbolo de la ciudad. Nada del otro mundo, pero es el puente más lindo de recorrer que conecta ambos lado de la ciudad, separados por el río Nuevo Mosa.

4. No parar de ver edificios modernos.
El centro de la ciudad fue destruido casi en su totalidad por los nazis producto de un bombardeo aéreo. Por eso, el corazón de la ciudad fue reconstruido desde cero y tiene una arquitectura moderna impresionante en todas las esquinas.

5. Ir a Delft.
Entre Rotterdam y La Haya está Delft, una pequeña y encantadora ciudad de Holanda no tan visitada por los turistas. Es una Ámsterdam un poco más pequeña y honesta, con las casitas anitguas y los canales, y debido a que en ella se encuentra el campus de la Universidad Técnica de Delft, es una ciudad joven con vida universitaria.

FOTOGALERÍA

INFO BÁSICA

Dónde hospedarse

Holanda es un país caro y los hostels no son la excepción. En Rotterdam me fue fácil conseguir Couchsurfing, pero en caso de que no lo sea, de todos modos Holanda es un pais chico que tiene buenas conexiones de tren y se puede llegar de casi calquier punto del país a otro en poco tiempo. Así que si no consiguen en la ciudad misma, pueden buscar en otro lugar cerca de Holanda.

Si quieren tener más información de cómo encontrar alojamiento barato, pueden consultar este magnífico post.

Requerimientos para ingresar

Holanda pertenece a la Unión Europea, y por lo tanto se precisa un pasaporte válido dentro del espacio Schengen o, de lo contrario, es necesario sacar la visa. Pueden visitar la web del Ministerio de Relación Exteriores de Holanda acá (en inglés).

Cómo moverse (transporte)

El transporte público más usado en Rotterdam es la bici, y es una ciudad muy cómoda para pedalear porque, además de tener infraestructura para ello, el tránsito es bastante tranquilo. También hay transporte público pero yo no lo usé nunca, porque caminando se llega a todos lados. Y si tienen capricho de ir a un lugar más lejos, se juntan de paciencia, pero casi todo queda en el centro.
Si no consiguen bici, lo mejor es recorrerla a pie. Y cuando tienen que viajar más lejos usan el tram o el tren, que es bastante eficiente y lo pueden tomar a cualquier lado en la estación central. Los precios del tren se cobran por distancia así que no hay trucos para abaratar, salvo el comprar el ticket de ida y vuelta juntos que hacen un DESCUENTAZO de 1€.

Para ir a Ámsterdam y a otras ciudades, Flixbus ofrece buenos precios (más baratos que el tren), pero la estación de buses desde donde parten queda un poco alejada de la ciudad.

En caso de querer averiguar reocrridos, costos y horarios, la apicación oficial (que además es la que funciona mejor) se llama Reisplanner y está disponible para iOs y Android, así como en versión web. Lo bueno es que en Holanda las estaciones de tren y los trenes tienen wifi así que el estar conectado no debería ser un problema.

Moneda y precios

Holanda pertenece a la eurozona y por lo tanto la moneda oficial es el euro. De todos modos, los cambios no son muy buenos y no se ven tan frecuentemente, así que lo mejor es sacar plata de un cajero si tienen como hacerlo o pagar todo con tarjeta, que es la manera más corriente de hacer los pagos.

Acá pueden ver (en inglés) un costo aproximado de los principales productos y servicios en Rotterdam.

Alimentación

En Holanda no hay mucha comida típica, y lo que hay se podría resumir en dos palabras: quesos y waffles. Dentro de todo, tanto los quesos como los waffles son muy ricos y baratos. En los supermercados se puede conseguir comida barata porque en los restoranes o puestos callejeros la comida es bastante cara (alrededor de 10€ lo más barato). Así que si van en plan barato, a hacerse sanguchitos en el super. En el mercado central pueden encontrar en el subsuelo un supermercado Albert Heijn, que tiene buenos precios dentro de todo.

Comunicación

El idioma oficial es el neerlandés (holandés), que es un idioma germánico y es similar en muchas cosas al inglés y al alemán. Igual, en Holanda todo el mundo habla inglés así que no va a ser necesario que se entreveren mucho con el idioma si saben inglés.

Tours “gratis” en Rotteram

Cuando fui, no pude encontrar tours gratis por la ciudad. Pero sí hay varios sitios webs y catálogos que hacen recorridos a pie y en el que muestran, principalmente, los edificios más emblemáticos de la ciudad. En el archivo delmapa de la ciudad que dejo al final del artículo, pueden ver una de las guías que me sirvió para recorrer Rotterdam.

Otros datos

  • Enchufes: Usan enchufes de dos patitas redondas gordas (Tipo F) a 230v.
  • Se puede tomar agua de la canilla: Sí.

TIPS

  • En las estaciones de tren y en los trenes, así como en museos y lugares públicos hay wifi gratis.
  • Holanda es un país chico, así que en su estadía aprovechen para conocer otras ciudades. Pueden ir por el día, por la tarde o cuando quieran. Recomiendo conocer Delft, y también pueden ir a La Haya que queda cerca y es la sede del gobierno Holandés y de varios organismos diplomáticos.
  • Holanda es un país que comparte mucho con Bélgica y tiene buena conexión por tierra, así que tómenlo en cuanta a la hora de planear el viaje.
  • Los holandeses tienen paranoia con los atentados terroristas así que estén preparados para que los traten como tal sin motivo.

MÁS INFO: Tripadvisor | Wikipedia | Wikitravel
ADJUNTOS: Mapa turístico y transporte (PDF) | Tour gratis Rotterdam (PDF) | Wikipedia Rotterdam (PDF)

FEEDBACK: ¿Fuiste a Rotterdam, tenés alguna pregunta o comentario al respecto? Dejá un comentario así puedo mantener la mini guía actualizada y relevante para todo el mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s