Mapas offline en Google Maps

Processed with Snapseed.

La función de mapas offline es muy útil para viajes.

Cada día somos más dependientes de la tecnología, y cuando viajamos no es la excepción. En el extranjero tener conexión a Internet es difícil, pero por suerte eso no es impedimento para tener los mapas del lugar en Google Maps si tomamos las precauciones del caso.

En las últimas versiones de Google maps, tanto para Android como para iOS, Google Maps viene con una función que almacena para tener offline los mapas que vimos recientemente. Pero esto en la mayoría de veces cuando viajamos no es suficiente, y es ahí cuando nos viene bien descargar los mapas con antelación para asegurarnos que los tenemos.

Descargar los mapas es sencillo. Si bien en alguna de las últimas versiones la opción es explícita, a veces está medio escondida o directamente no aparece. Pero en cualquier caso, siempre podemos descargar los mapas de la siguiente manera.

  1. Abrir Google Maps
  2. En la búsqueda de los mapas, ingresar el texto «ok maps». Este es el código que le solicita a la aplicación que queremos tener una parte de los mapas offline.
  3. La aplicación nos mostrará un recuadro y nos va a pedir que seleccionemos el área a la que queremos acceder offline, y que luego le demos «descargar».
  4. Ahí Google maps nos preguntará qué nombre queremos ponerle a ese mapa, cuánto ocupará aproximadamente la memoria, y comenzará a mostrar el porcentaje de descarga.
  5. Una vez que está finalizado, ya podremos acceder a esa parte del mapa son necesidad de conexión.

Esta función es simple pero muy útil para cuando se viaja, ya que siempre se va a tener el mapa del lugar. Obviamente que no se almacenan el 100% de los datos, como todas las tiendas y su información, pero si el nombre de las calles y la ubicación de los principales centros de atracción.

Si combinan estos mapas offline con los lugares que piensan visitar marcados como favoritos, tienen la guía perfecta offline, ya que siempre van a tener el mapa con la ubicación de los lugares a los que planean llegar.

Además, como muchas de las herramientas de localización de los celulares funcionan con GPS asistido por las redes de telefonía o ubicaciones WiFi, no es necesario tener datos en el celular para que detecte la ubicación de dónde estamos. Así que tendremos todo el tiempo el mapa del lugar y nuestra localización sin necesidad de utilizar roaming de datos o una red WiFi. Eso sí, depende de cada modelo de teléfono y cómo hace para obtener la ubicación dispositivo.

La aclaración parecerá obvia, pero la descarga del mapa se hace teniendo conexión. Así que lo mejor no es esperar a estar en el lugar para descargarlo. Como costumbre, yo descargo los mapas de todas las ciudades que sé que visitaré, así una vez que salgo, me quedo tranquilo que aunque no tenga internet o no consiga un mapa, sé que no me voy a perder.

Alternativa: Maps.me

Como alternativa a Google Maps, también está la aplicación Maps.me, que permite descargar paquetes de mapas de diferentes lugares para luego acceder online. La ventaja de esta aplicación es que en general los paquetes ocupan menos espacio en la memoria que los de Google, pero tienen como contra que tienen menos información y seguramente tengan un formato al que no estén acostumbrados ya que usa los datos de la red abierta Open maps. Otra de las ventajas es que permite crear ruta sin conexión, algo que Google Maps no es capaz de hacer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s