Mini guía de viaje de Malta

Mini guía de Malta

Al sur del Mar Mediterráneo se encuentra una pequeña isla llamada Malta, a la que van millones de turistas a invadir sus costas para aprovechar el calorcito, pero también para visitar algunas de las atracciones que ofrece la isla. Acá les paso la info básica para visitarla.

¿Qué hacer en Malta?

1. Recorrer la Valeta.La Valeta
La capital de Malta es pequeña en tamaño, pero en realidad la mayor cantidad de gente vive alrededor de ella. Básicamente es un fuerte bastante pintoresco con callecitas pequeñas, iglesias, parques y edificios antiguos que vale la pena recorrer. Con un día da y sobra para recorrer esta zona.

2. Pasear por la costa.screenshot_2017-01-26-18-36-05-1.png
Como buena isla, Malta es un país que mira al mar, porque no le queda otra. Tiene un paseo costero en muchos lados de la isla para salir a caminar y ver el horizonte. Desde San Julian hasta la Valetta mismo tienen paseos costeros, con un montón de puertotes y puertitos, y cafés con vista al mar.

3. Visitar la antigua capital de Mdina.Mdina
Si bien la capital actual de Malta es La Valeta, Mdina fue su capital hasta 1570. Hoy es pueblito más, pero tiene en su corazón la antigua ciudadela. Como está en uno de los puntos de la isla más altos, también tiene lindas vistas.

4. Ver los templos más antiguos de Europa.Templos megalíticos Malta
Los templos megalíticos más antiguos de Europa no son los de Stonehenge, no. Fueron construídos entre los años 5.000 y 2.500 antes de Jesú y se pueden visitar tanto en Malta como en Gozo, ya que hay templos en ambas islas. La entrada, eso sí, no es gratis.

5. Conocer los paisajes increíbles de Gozo.Ventana de Azure
Tomarse el ferry y pagar los casi 5€ que cobran por cruzar de una isla a la otra ida y vuelta vale la pena. Tanto el centro de Gozo, Victoria, como la ventana de Azure, son imperdibles. Especialmente si van a la ventana de Azure, al noroeste de gozo, van a ver una belleza de paisaje.

FOTOGALERÍA

INFO BÁSICA

Dónde hospedarse

Malta es un país que vive del turismo y tiene una gran industria en torno a él. Hay alojamientos para todos los gustos y billeteras, así que encontrar un lugar adecuado no debería ser muy difícil. Yo viajé en temporada baja y el hostel en el que me quedé era increíble, con desayuno incluído, y pagué 12€ por día.

Si quieren tener más información de cómo encontrar alojamiento barato, pueden consultar este magnífico post.

Requisitos para ingresar

Malta pertenece a la Unión Europea, y por lo tanto se precisa un pasaporte válido dentro del espacio Schengen o, de lo contrario, es necesario sacar la visa. Pueden visitar la web del Ministerio de Relación Exteriores Maltés acá (en inglés).

Cómo moverse

A pesar del pequeño tamaño de Malta, las distancias se hacen más largas de lo que realmente son, por su geografía pero sobre todo por su pésimo tránsito. En muchos lados van a leer que alquilar un auto es barato en Malta, pero ojo, porque manejar ahí es medio caos, empezando por que, como fueron colonia inglesa, manejan por la izquiera. La mejor manera para moverse dentro de la isla es a través del sistema público de buses.

Los buses funcionan de manera centralizada, así que les va a tocar ir de donde estén a La Valetta, y de la Valetta a donde quieran ir (lo mismo sucede en Gozo, pero centralizado en Victoria). Hay pocas excepciones a esa regla, y una de ellas son las líneas que van desde el aeropuerto, que llegan a diferentes lugares de la isla. Son la manera más eficiente y barata de salir del aeropuerto a donde tengan que ir.

Los boletos de bus valen 1,5€ en temporada baja y 2€ en temporada alta, y es válido para cualquier viaje dentro de las siguientes dos horas posteriores a la emisión del ticket. Así que si van a un ugar rapidito, pueden volverse con el mismo ticket. Aunque mi experiencia con el transporte maltés fue que pocas veces pude usar un ticket para hacer ida y vuelta.

Para tener más información pueden visitar la página oficial del transporte público www.publictransport.com.mt (en inglés).

Monedas y precios

Malta usa el euro, así que no va a ser difícil hacerse con la moneda. Además hay cajeros y cambios en varios lugares de la isla. A pesar de que solamente producen el 20% de los alimentos que consumen e importan la mayoría, los precios en Malta son relativamente bajos comparados con otros países de la Unión Europea.

Acá pueden ver (en inglés) un costo aproximado de los principales productos y servicios en Malta.

Alimentación

Los supermercados en Malta no abundan, así que pregunten a los locales dónde pueden encontrar uno. Lo que hay más son panaderías (pastizzerias) y almacencitos. En los supermercados van a encontrar un mix italiano-inglés en las góndolas, con pila de pastas y pizzas pero también con galletitas de chocolate y pasteles al buen estilo británico. Si quieren comer ultra barato, también recomiendo los pastizzi, que son una especie de pastelitos típicos de Malta, rellenos de pasta de arvejas o queso, que valen entre 25 y 40 centavos de euro cad auno y están por todos lados.

Comunicación

Los idiomas oficiales de Malta son el Maltés y el Inglés, y la mayoría de la gente también sabe italiano porque hay una gran penetración de los medios italianos y hasta hace algunas décadas también era uno de los idiomas oficiales. Así que no debería ser difícil hacerse entender si saben inglés, y si no pueden improvisar un italiano barato.

Otros datos

  • Enchufes: Como fueron colonia británica, usan los enchufes horribles esos que tienen en el Reino Unido, así que les va a tocar comprarse un adaptador (en mi caso, me lo prestaron en el hostel con un depósito de 2€).
  • ¿Se puede tomar agua de la canilla?: Sí.

TIPS

  • Lleven calzado cómodo porque las calles de Malta suben y bajan todo el tiempo.
  • Prueben los pastizzi que valen la pena.
  • Para ir a la isla de Gozo hay que ir hasta la estación Cirkewwa y de ahí cruzar en ferry. Si van, tómense el día porque moverse lleva mucho tiempo pero tampoco hay otra forma de llegar.
  • Si no consiguen uno de papel en el aeropuerto, bájense el mapita de los buses porque lo van a usar todo el tiempo.

MÁS INFO: Tripadvisor | Wikipedia | Wikitravel | Visit Malta
Adjuntos: Mapa de Malta (PDF) | Mapa de buses en Malta (PDF) | Guía Malta (PDF)

FEEDBACK: ¿Fuiste a Malta, tenés alguna pregunta o comentario al respecto? Dejá un comentario así puedo mantener la mini guía actualizada y relevante para todo el mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s