La Punta del Este turca. Una ciudad sobre la costa del Egeo, casi en el Mediterráneo, a la que los europeos gustan de ir en temporada a chupar y salir de joda. Como toda ciudad turca tiene su castillo, pero no es una ciudad más. Es una ciudad que vive del turismo, pero que muestra que no se rebaja para vivir del turismo.
Al entrar entre las montañas a la ciudad, lo primero que se ve es el paisaje: casitas cuadraditas y blanquitas, como píxeles sobre la montaña. Los hoteles altos y pomposos, pa otro lado. Los hay, pero no en la ciudad misma. La ciudad, a pesar de estar repleta en verano, es bajita pero con personalidad.
En realidad iba a ir en mayo, que los precios eran más baratos e iba a correr mi primera 10k turca. Pero resulta que una semana antes me caí de la bicla, los 10k quedaron en el olvido y abrí este blog del aburrimiento. Más tarde, ya estando bien, me mandé. A hacer vida de pobre pero me mandé con un amigo.
El hotel, una vez más en Turquía, una ganga. 71 TL (U$S 25) dos noches para dos personas. Sin desayuno y sin aire acondicionado, pero por esa plata no se puede pedir más que un colchón en el piso para echarse a dormir. Para peor, estaba en el centro de la ciudad y a algo así como a cuatro cuadras de la costa.
Llegamos un viernes de tarde y fuimos derecho al hotel a tirar las cosas. Como Bodrum es un balneario, obviamente, lo primero que hicimos fue ir a la costa. Pa ver qué se encuentra por ahí.

Como la arena en las playas del centro de la ciudad no es arena sino piedras, para entrar al agua hay que hacerlo desde unos muellecitos.
La costa
Las playas no son nada de otro mundo: chiquitas, un poco con mugre porque están entre puertos y la arena son piedras. Para entrar al agua hay lugares que hay como muellecitos, porque la orilla son piedras. Igual por fuera del centro de la ciudad hay otras playas, probablemente algunas más lindas que las que están en la ciudad misma.
Hay lugares que, incluso, la playa no es playa, sino que los restaurantes y cafés del lugar tomaron el arena y lo único que hay son sillas y mesas para sentarse y tomar algo. Sobre el centro mismo de la ciudad están las peatonales más lindas, con tiendas que no parecen (tan) turcas y venden de todo a precio normal y no tan normal para Turquía.
Las peatonales convergen en el puerto más céntrico de la ciudad, donde está el castillo, ubicado como en una pequeña península, y una pequeña plaza. Ahí hay de todo. Incluso los fans del capitalismo pueden encontrar su Burger King y su McDonald’s (aunque sin promociones, porque jodete por ir a Bodrum).
Para comer la verdad que es caro para un bolsillo pobre. El primer día comimos en una casa de comida turca un yarim ekmek (una especie de doner pero en pan flauta) con ayran por 7 liras, pero la verdad que dejó mucho que desear. Después descubrimos que en el otogar mismo, dentro, hay restoaranes donde los choferes se parten la cara y están a precios estándar, más amigables.
En uno de los días, mientras íbamos a una de las playas al oeste de la ciudad, caminando vimos a unos tipos que estaban comiendo pollo al espiedo, y como queríamos le preguntamos dónde lo habían conseguido. Como buenos turcos que se hacen amigos hasta de un servilletero, nos invitaron a comerlo, pero como le dijimos que solo queríamos saber, que recién habíamos desayunado, dijeron que en la Atatürk Caddesi (Sí, en Bodrum Atatürk también tiene su calle).
Esa fue la revelación. En la Atatürk Caddesi estaban todas las tiendas turcas de comida a precios accesibles, y de ahí en mas cada vez que íbamos a aprovisionarnos arrancábamos pa la calle del Tata. Lo bueno es que como van muchos europeos y los europeos saben bastante de panadería (rubro que en Turquía deja mucho que desear) las panaderías son muy ricas, especialmente la de la Atatürk Caddesi que es barata, ja.
El centro
En el centro hay como una Gorlero que une la estación de bus con el puerto. Como Gorlero, tiene lindas tendas y poco mãs, pero en la noche es un lindo paseo, aunque un poco lleno de gente. Al llegar al puerto, empiezan a aparecer otras callecitas cerradas, con más tiendas (es una ciudad turística, ¿qué esperaban?) hasta que se empieza a ver el muelle con los barcos y las montañas de fondo. El atardecer del primer día que llegamos fue el paisaje más lindo de Bodrum, desde el muelle, con los barquitos y el sol poniéndose en las montañas. Es una de las fotos que pueden ver en este otro delicioso post.

Como toda buena ciudad turca, Bodrum también tiene su castillo, que además tiene una ubicación privilegiada entre el centro de la ciudad y el puerto. Además de ser un lindo edificio, adentro tiene pequeños museos interesantes de ver.
El castillo
Como (casi) toda ciudad turca que se precie de tal, Bodrum tiene su propio castillo. Está en la punta de una pequeña bahía natural que se forma entre las montañas. Adentro se puede ver los patios, las diferentes habitaciones y la (ex) mezquita devenida en museo. Ahí también está el museo del mundo submarino o algo así, en donde se muestran algunas de las antigüedades que rescataron los buzos de por ahí en el mar. Además, hay una estatua del eperador de Roma sin cabeza, que la gente usa pa sacarse su propia foto como si fuera el emperador. Dada la ubicación del castillo, desde ahí también se tiene una muy buean vista de la ciudad y del puertito.

Pasando la montaña de los molinos está Bitez, una zona donde la explotación turística es un poco más morbosa, pero las playas son mas lindas.
Del toro lado de los molinos
En las montañitas que están sobre el puerto están las ruinas de unos molinos. No fui porque era medio lejos y acá ruinas de molinos hay como castillos, aunque llegué a la calle sobre esa montaña. Desde ahí se puede ver la panorámica de los dos lados de la ciudad. Muy linda vista. Aunque la intención es pasar de un lado al otro de la ciudad, lo mejor es hacerlo con un minibus, que cuesta 3TL, si mal no recuerdo, y se ahorran horas de caminata.
Del otro lado de la montaña, en Bitez, no es tan movido como el centro, pero hay hoteles enooormes, y las playas son más amplias y más arenosas que las del centro. En esa parte, los hoteles copan la arena y ponen sus sillitas, pero igual se pueden encontrar lugares para acomodarse, si uno no quiere pedir nada para echarse a lagartear. Además también hay restoranes y escuelitas de deportes acuáticos. De surf no porque, básicamente, no hay olas.
A esta parte de la ciudad estaba en duda de ir, porque no me daba mucha curiosidad, y me daba pereza tomar el bondi. Pero nos mandamos el último día antes de emprender retirada y la verdad que valió la pena. Más allá de si se vaya a la playa ahi o no, es un lugar lindo de ver, para ver en todo su explendor el ataque hotelístico de la ciudad, y los montones de extranjeros lagarteando. Un poco la muestra de por qué la gente va a Bodrum.
INFO ÚTIL
¿Cómo ir? Bodrum queda en el suroeste de Turquía. Para ir se puede llegar en avión desde diferentes lados de Europa y Turquía. Dentro de Turquía también hay buses, y si tenés tu propio yate o estás en Grecia, podés ir por barco. En este artículo podés ver las diferentes formas de llegar.
¿Dónde me puedo quedar? Quedarse en temlorada puede ser in poco caro, pero si no vas entre julio y setiembre, se pueden enco trar hoteles lindos y baratos.
¿Dónde puedo comer? Bodrum es una ciudad cara, porque vive del turismo europeo. Pero los locales saben dónde comprar. Sobre la Atatürk Caddesi se pueden encontrar locales de comida y panaderías a precio regular. Sobre las calles más lindas todo sale más caro. Además, en la ruta por la que se entra a la ciudad hay una supermercado A-101, donde hay precios normales, pero está un poco alejado de todo.
¿Cómo me puedo mover dentro de la ciudad? La ciudad no es tan grande y tu piernas deberían alcanzar para recorrerla. Sin embargo, si querés ir a otras playas cerca o a otros pueblos de la ciudad podés tomarte un minibus en el otogar (estación de buses) de la ciudad, que está en pleno centro.
¿Qué puedo hacer allá? Generalmente la gente va a echarse al sol, tomar y salir de joda. También podés caminar por el centro de noche (que hay boliches) o por al costa (que hay boliches). Hay algunos lugares tipo museos, como el castillo, y están los paseos en barco por el día, que no tengo el gusto de conocer pero a quienes conozco que lo hicieron les gustó.
Acá les dejo mapas de Bodrum, que chafé del hotel: