Los 5 mejores países de Europa para tomar café

Munch Museum

Taza de café en el Munch Museum.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y tiene una gran tradición en varios países. Luego de recorrer -casi- toda Europa, hice una lista de los mejores países para tomarlo. Y hay sorpresas en la lista.

5. Francia

Café en Francia Francia no tiene el mejor café del mundo. Ni siquiera tiene buen café, para ser honestos y no usar lenguaje agresivo que ofenda la hipersensibilidad de los parisinos. Pero Francia entra en esta lista porque, como todo en ese país, no tendrá sustancia pero está en un lindo envoltorio. La palabra que se usa en todo el mundo para designar a los lugares donde se sirve café, los cafés, de hecho vienen de Francia. Y estos lugares son un pedazo de historia, una muestra del nacimiento de los cafés en el siglo 17 como lugar donde los habitantes de un lugar se encuentran a discutir, chusmear o simplemente pasar el rato con la excusa de tomar un tinto, como dicen en Colombia.

4. Finlandia

Café en FinlandiaDesde el frío escandinavo llega una de las sorpresas de esta lista: Finlandia es el país con el mayor consumo de café per cápita. Los fineses consumen anualmente una media de 12kg de café al año, seguido por sus hermanos noruegos con 9,9. Para que se hagan una idea, eso quiere decir que en promedio toman cerca de 3 tazas de café por día parejo durante todo el año. Así que si se preguntan cómo hacen los fineses para sacarse el frío, ya tienen una hipótesis de cuál puede ser la respuesta.

3. Turquía

Café turcoA pesar de que la bebida nacional en Turquía es el té negro, que los turcos toman todo el día, el café turco es famoso en todos lados, y es una bebida popular en Turquía. También tiene todo su forma de preparación especial e incluso es hobby para ellos leer el futuro a través de la mancha que deja el café en el plato. El café turco es bien fuerte, se hace en una cacerolita especial que los turcos llaman «cevze» junto al azúcar y se sirve en pequeñas tazas en las que el café queda abajo cual arena. El café turco también es consumido con en otros países bajo diferentes nombre, como «café árabe» en Medio Oriente o «café griego» en Grecia. En los Balcanes es el café normal (lo llaman «tipo turco», cuando hay que especificar), aunque generalmente le ponen más agua que en Turquía. Pueden ver cómo se prepara en este artículo del blog.

2. Italia

Café Italiano

Capuccino servido en una cafetería de Milán.

El café es la droga nacional por excelencia en Italia. Los tanos andan todo el día pasados de revoluciones y gritando, probablemente, porque se la pasan tomando sus expressos. Toman el café como si fuera un shot, en tacitas chicas y bien concentrado. Como para despertar el cerebro de golpe. En Italia no corre eso de disfrutar el café y tomarlo despacio, porque si las charlas demoraran lo que un café, serían de 5 segundos. Las veces que he preguntado a italianos cuántos café toman por día, la respuesta osciló entre 5 y 9. Aunque la fiabilidad de esos datos recabados por mí mismo deja mucho que desear, es una buena muestra de la cantidad de café que toman, que va en contra de cualquier tipo de recomendación médica. Los cafés en Italia en general se toman de parado en algún bar, aunque también hay por todos lados máquinas expendedoras de café. El café por excelencia en el país de la bota es, por supuesto, el expreso.

1. Grecia

Frappé en GreciaEsto es un dato desconocido para mí pero que me llamó la atención cuando llegué a Grecia: el café es una bebida muy popular y tiene una antigua tradición en el país heleno. De hecho, allí fue donde se inventó el frapuccino, que ellos llaman «frappé» y se enojan si uno no lo dice de esa manera. Las cafeterías en Grecia están en todas las esquinas, casas que venden solamente café, e incluso hay cadenas tipo McDonald’s del café. Lo bueno además es que se puede conseguir café de todo tipo: expresso, americano, turco (que ellos llaman «griego» a raíz de su independencia del Imperio Otomano a principios del siglo 20) y helado. Incluso el café más rico que jamás he probado due un café instantáneo comprado en un supermercado de Atenas. Así que punto para los griegos en el café.

Una respuesta a “Los 5 mejores países de Europa para tomar café

  1. Hola buenas tardes, yo he estado en Francia y he tomado café de muy buen calidad y bien hecho, del mismo modo que tienen otros productos bastante buenos. No sólo café. Nadie que haya estado en Francia puede hablar mal de su gastronomía a no ser que tenga prejuicios.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s